Diego Corrientes Mateos

Ese mismo año huyó a Portugal por el acoso constante de las autoridades.Fue prendido en Covillana por el gobernador de Sevilla y una compañía portuguesa al mando del capitán Arias.En 1860 se refundirá el drama en 4 actos y cinco cuadros, con un tercer acto «enteramente nuevo», que merecerá hasta 8 ediciones.La vida del famoso bandolero incluso llegó al cine mudo, dirigida por Albert Marro para Hispano Films: Diego Corrientes (1914), con Jaime Borrás y Julia Oliván, todo un éxito que llevó al director a iniciar una serie de películas de bandoleros.Diez años después, José Buchs hizo otra versión (1924), y en 1936 se realizó aún una nueva, esta vez por Ignacio F. Inquino.
Ilustración de Rafael del Castillo , Los bandidos célebres españoles episodios históricos referentes a los más famosos bandidos / reunidos por Álvaro Carrillo e ilustrados con cromos de reputados artistas , Barcelona, Jaime Seix editor, 1892. T. I, Diego Corrientes, cap. V: «Por lo visto es V muy bravo con las mujeres».