Rafael Ramírez Heredia
Estudió contaduría en la Escuela Superior de Contabilidad y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), no por vocación, sino por ser jugador del equipo de fútbol americano y seguir a sus compañeros que se dirigieron a esos estudios.[1] En 1984 obtuvo el Premio Juan Rulfo, en París, Francia, por su cuento El rayo Macoy; en 1990, el Premio Juan Ruiz de Alarcón por su libro Por los Caminos del Sur, vámonos para Guerrero, otorgado por el estado de Guerrero.En Campeche, entre otros muchos lugares, formó a numerosos jóvenes escritores en talleres literarios patrocinados por el INBA.Ramírez Heredia se rodeó de literatura desde muy niño; pero era sólo un complemento de su vida infantil: “Leía a todas horas, pero nunca fui un niño mamila; no, yo era peleador callejero y desmedidamente bravo”.Cáustico en su crítica política reconocía con cierta frustración el cinismo con que se conducen los principales capos mexicanos de cuello blanco.