Rafael Bachiller

[6]​ En esa línea de divulgación, ha publicado varios libros, como El universo improbable en 2019 con prólogo del paleontólogo Juan Luis Arsuaga, donde se abordan temas como el origen y evolución del universo, la naturaleza del tiempo, la estructura de la materia, las estrellas fugitivas o las ondas gravitacionales.[7]​ Durante su periodo en este cargo, España decidió participar en 2014 en el proyecto del telescopio gigante europeo E-ELT[8]​, del Observatorio Europeo Austral (ESO), y que actualmente se encuentra en construcción en el desierto de Atacama, en Chile.[12]​[13]​ En 2017, Bachiller fue galardonado con el premio José María Savirón en reconocimiento a su trayectoria de divulgación científica.[14]​[4]​ Ya en 2020, recibió el premio Prismas 2019 especial del jurado, que otorgan anualmente los Museos Científicos Coruñeses a iniciativas, publicaciones, trabajos y profesionales que se han destacado en la difusión de la ciencia.El jurado valoró en Bachiller una "larga trayectoria de dedicación sostenida a la difusión del conocimiento", reconociendo la importante labor de difusión científica que ha llevado a cabo durante décadas.