Agustín Sánchez-Lavega

Agustín Sánchez Lavega se licenció en Ciencias Físicas en 1978 en la entonces Universidad de Bilbao, actualmente UPV/EHU.

Su especialidad en la investigación científica es el estudio de las atmósferas planetarias, en donde ha hecho fundamentalmente contribuciones al estudio de la dinámica atmosférica y propiedades de sus nubes y partículas de las atmósferas de Venus, Marte,  Júpiter, Saturno, Titán, Urano, Neptuno y los planetas extrasolares sobre la base de estudios teóricos y las observaciones realizadas con grandes telescopios  terrestres , y con el Telescopio Espacial Hubble, así como las obtenidas con las misiones espaciales Voyager 1 y Voyager 2 (NASA), Galileo (NASA), Cassini (NASA, ESA), Curiosity (NASA), Venus Express (ESA) (co-investigador en el instrumento VIRTIS), Mars Express (ESA, investigador principal de la cámara VMC) y Mars 2020 rover Perseverance (NASA, co-investigador en el instrumento MEDA).

Es asimismo coinvestigador en el instrumento MAJIS, una cámara hiperespectral para el rango visible e infrarrojo cercano, seleccionado para la misión espacial JUICE (Jupiter Ice Moon Explorer) de la ESA, que explorará Júpiter y sus satélites.

Es asimismo investigador principal del instrumento PlanetCam UPV/EHU, una cámara astronómica de dos canales (visible e infrarrojo cercano) para observaciones astronómicas, fundamentalmente de los planetas, a alta resolución espacial y temporal.

Es autor del libro de texto para postgrado “An Introduction to Planetary Atmospheres” editado en 2011 por Taylor-Francis and CRC Press (USA).