Radio Rivadavia

Por la misma época la radio obtuvo un resonante éxito transmitiendo el radioteatro diario Sandokán, el Tigre de la Malasia sobre el libro del italiano Emilio Salgari.

Pocos años después se sumó a la radio como locutor comercial Jorge "Cacho" Fontana, que se convertiría en uno de los locutores más destacados de la historia del país y que luego conduciría el exitoso Fontana show.

En 1960, Isidro González Longhi y Andrés Rouco, comenzaron las transmisiones de automovilismo con el programa Carburando.

[2]​ En 1969, se sumó al equipo, Eduardo González Rouco, hijo y sobrino de los conductores.

En ese programa actuaron profesionales que luego tendrían destacada actuación en la radio y televisión nacional: Mario Sánchez, Luis Landriscina, Mario Sapag, Tincho Zabala, Luis Pedro Toni, la conocida cantante de tangos, Beba Bidart, Roberto "Bobby" Rial, Héctor Ernié, Lía Salgado, Mónica Gutiérrez, Rolando Vera, entre otros.

Allí se destacó el programa Piedra libre de Juan Alberto Badía, en el cual comenzó su carrera ascendente, Marcelo Tinelli.

Compartían el ciclo periodistas reconocidos, como Luis Frontera, Guillermo Gauna, Ricardo Chamorro, Pepe Eliaschev y Enrique Llamas de Madariaga entre muchos otros.

Actualmente la programación de Radio Rivadavia incluye Esta mañana con Marcelo Longobardi, Esta tarde con Luis Majul,[4]​ Cristina sin vueltas con Cristina Pérez, Baby en el medio con Baby Etchecopar, Pan y circo con Jonatan Viale, Crónica de una tarde anunciada con Nelson Castro, Modo Plager con Debora Plager y La oral deportiva con Román Iucht.

Freire 932: Actual sede de la emisora.