Radio Finísima

Originaria de La Serena, en 1991 amplió su cobertura a diferentes ciudades en el país, incluyendo Santiago en 1994.Finísima nació en La Serena en 1986, como una radio con programación musical para el adulto joven (similar a su competidora de la época Infinita); su lema era Para gente exigente.A contar de 1991, al convertirse en red satelital, adoptaría un estilo juvenil-adulto.Algunos de sus locutores fueron Rodrigo Valdivia que fue uno de sus fundadores, el más exitoso y talentoso locutor en La Serena en aquellos tiempos, Julián García-Reyes, Eleodoro "Lolo" Achondo, Marcelo González Godoy, Mauricio Reyes Ferrada, Carlos Sanders, Jaime Davagnino, Rodolfo Roth, Benjamín Palacios, Augusto Gatica, Carolina Jiménez, Katherine Salosny, Juan Carlos "Pollo" Valdivia (que también fue director artístico de la radio entre 1995 y 1996), Vanessa Reiss, Alfredo Alonso, Felipe Viel, Jorge Arriola, Ernesto Rumy, Rodolfo Thiede, Lorena Gaete, Fernando Solabarrieta, entre otros.[2]​ En 1995, Cristián Wagner se asoció con el grupo colombiano Caracol Radio, primer paso para la creación del Consorcio Radial de Chile (CRC).