Raddoppiamento fonosintattico

Se trata de un fenómeno no solo relacionado con la pronunciación sino, como sugiere el nombre, también con la sintaxis.Al contrario que la lengua escrita, más fácilmente asimiliable porque aparece inequivocabilmente en libros, periódicos, páginas web…, las reglas del raddoppiamento fonosintattico varían entre las distintas regiones por las normas de los dialectos subyacentes.No todos los monosílabos originan el radoppiamento:[5]​ por ejemplo, los artículos y pronombres clíticos (lo, la, li, le…).No obstante, la mayor parte de los casos es casi lo mismo en toda la Italia centro-meridional.En las palabras que han sufrido un proceso de univerbación, el raddoppiamento fonosintattico es presente gráficamente.