Raúl Carrancá y Rivas

Desde 1959 y hasta el presente, ha impartido cátedras de Derecho penal en la Facultad de Derecho de la UNAM en su sistema escolarizado a nivel licenciatura y posgrado.En el sexenio del presidente Miguel de la Madrid Hurtado, siendo titular de la Procuraduría General de la República Sergio García Ramírez y titular de la Dirección General de Reclusorios y Centros de Readaptación Social del Departamento del Distrito Federal Héctor Aguirre Costilla, se montó, en Veracruz y en el Distrito Federal (el 2 de marzo de 1983, en el Teatro Benito Juárez del Registro Público de la Propiedad), con internos de los centros penitenciarios de estas ciudades (el papel protagónico en el Reclusorio Oriente, administrado por Juan Pablo de Tavira, y con la colaboración de Jorge Correa, lo desempeñó Gilberto Flores Alavez),[2]​ la pieza teatral En carne viva, de un acto y dos escenas, de la autoría de Carrancá y Rivas (que fungía como asesor de la Dirección General de Reclusorios del Departamento del Distrito Federal) y contenida en su Derecho Penitenciario.Cárcel y penas en México, inaugurando en México la escenificación de obras teatrales por reclusos, a manera de catarsis como parte del proceso de readaptación social.En el Poder Judicial se desempeñó como Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Electoral Federal, antecesor del actual Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.[9]​ Entre los reconocimientos y distinciones que ha recibido el Doctor Raúl Carrancá y Rivas a lo largo de su trayectoria, se pueden resaltar los siguientes: