Desde sus inicios, los dos componentes del proyecto son Svein Berge y Torbjørn Brundtland.
Estilísticamente, la banda hace uso de diversos géneros, incluida la ambiental, el house, drum and bass y sonidos afroamericanos.
Desde su debut en 1998, el dúo ha sido elogiado por la crítica y ha tenido relativo éxito en la mayoría de Europa.
Hasta la fecha, Röyksopp ha sido nominado a dos premios Grammy, ha ganado siete Spellemannprisen, ha realizado giras mundiales y ha producido discos que han entrado en varias listas, entre los que destacan cuatro números uno consecutivos en Noruega.
[1] Bajo la tutela de Jenssen, el dúo fundó el grupo Aedena Cycle con Gaute Barlindhaug y Kolbjørn Lyslo.
[9] Tras el lanzamiento del EP, Jenssen intentó convencer a la banda para firmar un contrato con Apollo Records, aunque finalmente no lo conseguiría.
[20] Un año más tarde recibieron una nominación en la categoría «mejor grupo internacional» en los Brit Awards.
Un tercer sencillo, «What Else Is There?», que incluye la voz de la cantante sueca Karin Dreijer Andersson de The Knife y Fever Ray,[24] se convirtió en el más exitoso del álbum, alcanzando el puesto 32 en Reino Unido,[25] y el 4 en Noruega.
[26] «Beautiful Day Without You» y «Curves» (que no fue incluida en el álbum), también fueron publicados como sencillos.
[36] Svein Berge también contribuyó en una celebración en honor del famoso compositor noruego Edvard Grieg.
[22] El videoclip de la canción fue realizado por Reuben Sutherland, y mostraba elementos del videojuego Space Invaders.
[41] «This Must Be It», el tercer sencillo, incluye la voz de la artista sueca Karin Dreijer Andersson.
[42] El sencillo también contiene remezclas de Thin White Duke, LehtMoJoe, Rex the Dog y Apparat, entre otros.
[15] En enero de 2013, Royksopp publicó el sencillo «Running to the Sea», una colaboración con la vocalista Susanne Sundfør.
Según el dúo, la canción se compuso y grabó en dos días antes de su interpretación en la televisión.
[47] El sencillo salió a la venta el 16 de diciembre con la canción «Something In My Heart», cantada por Jamie McDermott como cara B.
[48] El dúo y Sundfør volvieron a reunirse para la grabación del tema de Depeche Mode «Ice Machine», incluido en el álbum Late Night Tales: Röyksopp, que compila sus temas favoritos de otros artistas.
[53] En el año 2022, el dúo ha lanzado diversos singles, colaborando con vocalistas como Karen Harding, Astrid S o Alison Goldfrapp.
Además, vio la luz su sexto álbum de larga duración, Profound Mysteries, junto con la segunda y tercera parte del mismo.
[55] Röyksopp suele utilizar sintetizadores clásicos, incluyendo el monofónico Korg MS-20, el polifónico Roland Juno-106 y varios componentes de Akai Sampler Series.
[2] La banda también estaba interesada en la música de Kraftwerk, Brian Eno, Giorgio Moroder, Art of Noise, Vangelis, Erik Satie, y Francis Lai.