Río Shallap

[1]​[2]​ El río nace en la laguna Shallap, ubicada al fondo de la quebrada homónima.

[3]​ El agua de la microcuenca Shallap es utilizada para consumo humano y como recurso hídrico para actividades agrícolas.

[5]​ Se ha detectado la presencia de los siguientes metales pesados en el agua de la microcuenca Shallap: arsénico, cadmio y plomo.

Los resultados mostraron que el agua de la captación del canal Shallap-Huapish-Toclla tiene un pH ácido de 4.1, una conductividad eléctrica alta, y altas concentraciones de aluminio, hierro, manganeso, arsénico, cadmio y cromo.

[6]​ La presencia de estos metales se ha generado debido al drenaje ácido de rocas (DAR) tras el retroceso glaciar en la Cordillera Blanca.

El río Shallap nace en la laguna del mismo nombre.