Río Putagán

[2]​: 40 Para la subcuenca del río Loncomilla, a la cual pertenecen los ríos Perquilauquén, Cauquenes, Purapel, Longaví, Achibueno, Ancoa, Putagán y el estero Curipeumo, el informe de la Dirección General de Aguas consigna un régimen pluvial, con importantes crecidas en meses de invierno y bajos en verano.En años húmedos los mayores caudales se dan entre los meses mayo y julio, resultado de las lluvias invernales.En años secos los caudales no muestran grandes variaciones, produciéndose sus máximos en los meses de invierno, salvo en la estación Ancoa en el Morro, que muestra sus mayores caudales para años secos en primavera.[3]​: 71 El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo.Esto quiere decir que ese mes se han medido igual cantidad de caudales mayores que caudales menores a esa cantidad.
Curva de variación estacional del río Putagán en Yerbas Buenas. Solo una vez cada 20 años (5%) el Putagán alcanza o excede los 90 m³/s en invierno. Una vez cada 2 años (50%), el caudal del río alcanza o excede los 35 m³/s en julio.