Río Oraque

Su cauce posee una longitud de 36 kilómetros y atraviesa varios municipios hasta desembocar en el río Odiel.

Debido al carácter estacional de los arroyos de la cabecera del Oraque, las especies más representativas del bosque-galería en la cuenca alta del Oraque se limitan a zonas puntuales donde se encuentran algunas alisedas de Alnus glutinosa con álamos (Populus nigra) o fresnos (Fraxinus angustifolia), así como tarajes (Tamarix africana).

Más abundantes son los zarzales (Rubus ulmifolius), espinares (Crataegus monogyna) y adelfares (Nerium oleander).

[2]​ La cuenca del río Odiel drena materiales de la Faja Pirítica Ibérica, región metalogénica que contiene importantes yacimientos de sulfuros que han sido explotados intensamente.

Como consecuencia existen por toda la cuenca grandes volúmenes de residuos mineros en los que se produce la oxidación de los sulfuros y se genera un lixiviado con una gran concentración en metales tóxicos y acidez conocido como drenaje ácido de minas (AMD en sus iniciales en inglés).