El río Kurá (en georgiano: მტკვარი, Mt'k'vari; en azerí: Kür; en turco: Kura; en armenio: Քուռ) es un río del extremo sureste de Europa o del extremo oeste de Asia que nace al sur de las montañas del Cáucaso y fluye en dirección este por Turquía, Georgia y Azerbaiyán, hasta desaguar en el mar Caspio.El Kurá antes era navegable hasta Tiflis, pero ahora las embarcaciones ya no llegan a causa de las obras de acondicionamiento y la explotación hidroeléctrica que han afectado a su curso y caudal.[2] Eso ha causado la desaparición del desove natural de los esturiones, que antes frecuentaban el río.Su reproducción con fines industriales en tres centros azeríes, cuyo criadero experimental está en Neftchala, permite sin embargo una alta producción de caviar.En esa época fueron apareciendo algunos centros de comercio, incluyendo uno en Mingachevir, en Azerbaiyán, y otro en Mtsjeta, en Georgia.Las paredes interiores y el piso estaban cubiertas de una cerámica especial.Desde entonces, la tala, el pastoreo y sobre todo la agricultura comenzaron a causar graves problemas en la disponibilidad de agua en la cuenca.Muchas áreas boscosas de las montañas han sido reemplazadas por finos pastizales debido a la tala.[9] Tras un breve trayecto por Kahr entra en la provincia de Ardahan, donde discurre primero en dirección norte y después hacia el noreste, por altas zonas de montaña no muy pobladas, con cerradas gargantas, en las que pasa por pequeñas localidades como Balçeşme (733 hab.Ardahan está localizada en una zona donde el valle se ensancha en una amplia depresión entre montañas a una altitud de unos 1800 m, que aunque permanece medio año bajo la nieve se dedica a la agricultura y también es un paso crucial entre Georgia y Turquía, en particular para el transporte por carretera.El río pasa por las pequeñas localidades de Nakalakevi, Vardzia —donde hay un conocido monasterio excavado en la roca— y Aspindza (13 010 hab.en 2002), para llegar después a las inmediaciones de la capital regional, Ajaltsije (18 452 hab.en 2014), la capital regional de Shida Kartli, localizada en un paso defensivo donde recibe por la izquierda, al río Gran Liakhvi (115 km).En este tramo el Kurá entra después en la región de Mtsjeta-Mtianeti y tras pasar por Kaspi (19 900 hab.en 2007), recibe por la izquierda al río Ksani (84 km), que llega desde Osetia.Entra en Azerbaiyán siendo límite entre el raión de Gazaj y el raión de Agstafa, y nada más pasar la frontera recibe, por la margen derecha, al río Khrami (201 km).[10] Sigue después por el embalse de Yenikend (23,2 km²) y al poco alcanza la cola del gran embalse de Mingachevir, donde recibe, por la izquierda, al largo río Alazani (413 km).Sigue después el Kurá pasando por la pequeña localidad de Varvara (1634 hab.)Sigue su avance el Kurá hacia el este siendo límite entre los raiones de Agdash (N) y Bardá (S), en un tramo en el que recibe por la margen derecha al río Tartar (200 km) y al río Khachinchay (? km).Sigue siendo el río límite entre raiones, esta vez entre Zardab (N) y Aghyabadi y Beylagan (S), en una sección en la que recibe por la margen derecha al río Gargar (115 km), y por la izquierda al río Turyan (134 km), en cuya confluencia está la capital del raión Zardab (11 658 hab.La mayor caída de altitud en el río se produce en los primeros 200 km.[13] El delta se divide en tres secciones principales, o "mangas", compuestas por los sedimentos que el río ha ido depositando en diferentes períodos de tiempo.Antes de 1998, el río recorría todo el curso hasta la punta del delta, donde desaguaba en el Caspio.En ese año, el río escapó de su canal y comenzó a fluir hacia el oeste, dejando los últimos kilómetros abandonados.[15][18] Sin embargo, debido a las condiciones más áridas y a un uso igualmente intensivo de sus aguas, la descarga del Aras es mucho menor que la del Kurá, por lo que aguas abajo de la confluencia el río todavía se llama Kurá.Casi 60 especies de peces se encuentran en el río Kurá y sus afluentes.También se forman muchos lagos en las desembocaduras de los pequeños afluentes que ya no logran alcanzar su destino final en el Caspio la mayor parte del tiempo.
Restos en
Uplistsikhe
, (Georgia) uno de los primeros asentamientos en la parte baja del río