Río Manilva

Nace en la Sierra Crestellina, en el término municipal de Casares, y desemboca en el Mediterráneo, junto a San Luis de Sabinillas, en Manilva.[1]​ Por su margen derecho recibe como afluentes a los arroyos Albarán y Tocón y al Canuto Utrera, mientras que por su margen izquierdo recibe únicamente al Arroyo Pocas Libras.El curso bajo del río Manilva y el de los vecinos de río Real y río Fuengirola han sido declarados Zona de Especial Conservación por la presencia de importantes hábitats naturales así como por su función esencial de corredores ecológicos uniendo diversos espacios protegidos red Natura 2000 y poniendo en encontacto diferentes ecosistemas, contribuyendo de esta manera a la conectividad de esta red ecológica y su coherencia.En concreto, el río Manilva une el litoral con el espacio protegido sierras Bermeja y Sierra Real, el paraje natural Sierra Crestellina (también declarado ZEPA) y el valle del Genal (también declarado ZEPA y paraje natural).[2]​ Las especies de fauna presentes en el río son las características de la zonas de ribera, como la nutria, el galápago leproso, la boga del Guadiana, el cangrejo de río, la araña negra de los alcornocales y otras especies de peces comunes y diferentes anfibios como el sapillo pintojo meridional o la salamandra y aves como el martín pescador y el mirlo acuático.