Río Fuengirola
Su nombre original es río Gomenaro, este nombre que se le puso procede del apellido Gómez, Las gentes que poblaban la zona del campo de Mijas lo denominaron comúnmente Gomenaro hace más de un siglo, porque los dueños de las tierras por las que el río Gomenaro transcurría se llamaban de apellido Gómez, hay documentos históricos, en concreto cartografía del siglo XVIII y textos del XIX, que se refieren a este cauce como el de Gomenaro.El río Fuengirola está constituido por materiales aluviales cuaternarios y depósitos coluviales.La parte baja del río está declarada Lugar de Interés Comunitario por su valor ecológico.También se cuentan otras especies como el barbo gitano, la anguila, el cacho, el galápago leproso, el martín pescador, el búho real, el gato montés, el sapo de espuelas, la ranita meridional y el sapillo pintojo meridional.[4] La ZEC Río Fuengirola tiene una longitud total aproximada de 37 km, constituida por 14 km del río Alaminos o de las Posadas, 17 km del río Ojén y 6 km del río Fuengirola, formando un continuo que concluye en el límite del término municipal de Fuengirola, coincidiendo con el encauzamiento de este último hasta el mar.