Leizarán

El río discurre por un valle angosto con pendientes muy fuertes, de uso predominante forestal.

La parte guipuzcoana de su cuenca es conocida como "Valle del Leizarán", y se desarrolla en su mayoría en la formación geológica conocida como "Macizo de Cinco Villas", formada por materiales paleozoicos (Carbonífero), fundamentalmente pizarras y areniscas, plegados durante la orogenia varisca.

Por el oeste la divisoria tiene como primera elevación Arizmendi y se une luego a la cadena Uzturre-Ipuliño en Belabieta.

El mineral era local (del propio valle), y también se importaba desde Somorrostro.

Las aguas del río han movido también molinos harineros y pequeñas centrales hidroeléctricas, algunas de las cuales continúan en funcionamiento.

La actividad agropecuaria está limitada a unos pocos caseríos asentados en las riberas.

Acueducto sobre el río Leizarán en Ameraun.
Pesca en el río Leizarán