[1][2] El río Hasbani nace cerca del pueblo libanés de Hasbaya, a una altitud de 550 metros,[2] y recorre unos 22 km hasta el pueblo de Ghajar donde su caudal aumenta significativamente al recibir aguas del río Wazzani (en hebreo: וזאני) a los pies del Monte Hermón.
En respuesta, la cumbre de la Liga Árabe de aquel año aprobó canalizar parte de las aguas del río Hasbani hacia el río Banias (entonces en territorio sirio) y el río Yarmuk, cuyas aguas comparten Siria y Jordania.
Las obras empezaron en 1965, pero no pudieron ser llevadas a cabo debido a una serie de ataques militares israelíes que culminaron en ataques aéreos sobre Siria en abril de 1967.
Ante el temor de que las reservas de agua del mar de Galilea se vieran mermadas, el primer ministro Ariel Sharon declaró entonces que el proyecto del Wazzani podrían constituir un «casus belli» entre los dos países, y aviones del ejército israelí empezaron a sobrevolar la región.
La acción diplomática de los Estados Unidos, las Naciones Unidas, y expertos y observadores de varios países permitió que la disputa no derivara en conflicto armado.