[1] El río Fuy nace del Lago Pirihueico, junto a la localidad de Puerto Fuy desde allí sus aguas fluyen hacia el suroeste donde recibe las aguas del Estero Quebrada Honda provenientes del Volcán Mocho-Choshuenco, luego se desvía hacia el norte para luego retomar su dirección hacia el este, pasando al costado del pueblo Neltume donde luego se une al Río Neltume y juntos crean al Río Llanquihue que luego desemboca en el Lago Panguipulli.
Desde fines de 2012 que presenta la plaga Didymo, por lo que se encuentra en un área de plaga decretada por Sernapesca.
Se recomienda leer sobre el tema antes de aventurarse en el río o sus alrededores.
Este sector corresponde a una zona considerada de 'Alto Peligro' de ser afectadas por lahares, durante erupciones originadas en el volcán Mocho-Choshuenco.
Además, a lo largo de los cauces podría escurrir flujos de lava hasta 15 kilómetros de longitud, esto incluye a los ríos Trufúl, río Fuy, Huilo Huilo, en ambos bordes del río, además el estero Chumpulli o Punahue hasta su confluencia con el río Neltume, la totalidad del Río Llanquihue, incluyendo sector sur del Lago Panguipulli, el caserío de Puerto Paillahuinte y un tramo de la Ruta 203 CH.[5] Toda la zona comprendida entre el sur del Lago Panguipulli hasta la ribera oeste del Lago Pirehueico es una zona con 'Muy Alto Peligro' de ser afectada por caída de piroclastos balísticos y eventualmente también por bombas pumiceas de diámetro mayor a 6 cm.