Río Carioca

La mayor parte de su recorrido, actualmente, es subterráneo y sólo en tres trechos sus aguas corren a cielo abierto.

[1]​ El río Carioca está íntimamente vinculado al desarrollo urbano de la ciudad, habiendo sido utilizado como fuente de agua dulce desde su traslado a la zona que actualmente ocupa el centro.

Una de esas fuentes se ubicaba en el Largo da Carioca dándole, precisamente, su nombre.

El río fue, durante todo la época colonial, la principal fuente de agua dulce para la población.

A la altura del actual Largo do Machado, formaba la laguna Suruí (término proveniente del tupi siri 'y , que significa "río de los siris"[2]​) también llamada "Carioca" o "Sacopiranha".