El Quinteto de cuerda n.º 3 en do mayor, K. 515, fue escrito por Wolfgang Amadeus Mozart en 1787.
Como todos los quintetos de cuerda de Mozart, se trata de una obra escrita para lo que se conoce como "quinteto con viola", ya que la instrumentación consiste en un cuarteto de cuerda más una viola adicional (es decir, dos violines, dos violas y un violonchelo).
No sería esta la última vez en la que un gran par de obras de la misma forma en do mayor/sol menor son publicadas con gran proximidad temporal y reciben números consecutivos en el Catálogo de Köchel.
Al año siguiente, la Sinfonía n.º 40 (en sol menor) y la Sinfonía n.º 41 (en do mayor) serían completadas con unas semanas de diferencia entre ambas.
Este quinteto inspiró a Franz Schubert la composición de su propio Quinteto de cuerda, compuesto en la misma tonalidad, aunque está escrito para dos violonchelos, en lugar de las dos violas presentes en el quinteto de Mozart.