Quiksilver

El logo está basado en "La gran ola de Kanagawa", del pintor Katsushika Hokusai.

En Hawái el nuevo bañador también pegó con fuerza entre los habitantes de la paradisíaca isla.

En 1988 Quiksilver se aseguraría al campeón del mundo de surf, Tom Carroll y dos años más tarde a un surfista amateur que en los años siguientes sería el mejor surfista de todos los tiempos con 10 títulos mundiales, Kelly Slater.

Quiksilver también logró ganar fama en el skate por patrocinar y asociar a legendario Tony Hawk.

Mediante el grupo TVN Entertainment Corp., Quiksilver aseguró que otras compañías de deportes extremos se asociarán a ellos en esta nueva incursión, sobre todo aquellas compañías que graban y lanzan sus propios videos deportivos.

El canal esta a disposición en la modalidad de pago por visión, vía cable, internet y wireless.

[2]​ Hoy en día, Quiksilver tiene tiendas oficiales en los 5 continentes y sus bases centrales son: Además, tiene en internet una tienda virtual especial diferenciada para varios países europeos como Francia, Reino Unido, Italia, España, Alemania, Austria, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo Quiksilver tiene diversas fundaciones iniciativas en defensa de los mares y medios naturales alrededor de todo el mundo.

Bankruptcy Court, District of Delaware (Wilmington), la compañía se convierte en una empresa privada después de haber circulado en los mercados NASDAQ (1986-1998) y NYSE (1998-2015).

Roxy también cuenta con tres eventos del Campeonato del Mundo femenino, donde las chicas viajan al Roxy Pro Gold Coast (también como los chicos) y se aseguran dos eventos en dos paradisíacos lugares, Fiyi y Hawái.

Edición de 2007 del Quiksilver Bowlriders en Malmö .