Quezailica
El significado también podría derivar del mexica quezalichcan, que significa "lugar de magueyes".Los aborígenes extraían fibras de sus pencas con las que elaboraban las pitas (cuerdas) y a la vez hilos para confeccionar vestidos.[1] Posteriormente su nombre fue San Miguel de Quezailique, hasta quedar simplemente en Quezailica.Un Alcalde auxiliar elegido por los ciudadanos es el funcionario de mayor rango gubernamental del pueblo, que alcanza los 2,000 habitantes.[11] Existe un Instituto o Centro Básico "Licenciado Jesús María Rodríguez Orellana" que es de primera y segunda enseñanza, fundado en 1998, Un jardín de niños "General Francisco Morazán inaugurado en 1991.