[1] Se les da forma con dos cucharas soperas o a mano.
[2] También se pueden incorporar a un gratinado o al relleno de los vol-au-vents.
Los recetarios del siglo XIX las describen como unas croquetas cocidas que no se hacían todavía con una panade sino con otros tipos de masa o con miga de pan, con patata o con pasta choux.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la penuria de alimentos hizo que se inventaran las quenelles al natural (quenelles nature), hechas solo con masa sin adición de carne o pescado.
Desde principios del siglo XXI, se ha popularizado el nombre quenelle que tiende a utilizarse en muchos países para cualquier preparado que tenga la típica forma ovalada dada por las dos cucharadas.