Incendio de Mondragón (1448)

Apoyados por: Apoyados por: El incendio de Mondragón fue la consecuencia directa del enfrentamiento en 1448, en el marco de las Guerras de bandos, entre las familias Bañez, que se alineaba en el bando gamboíno, y Guraya, que pertenecía al bando oñacino.[1]​ En la emboscada posterior al incendio, fue sorprendido y muerto Gómez González de Butrón y Múgica.[2]​ Atendiendo a las Bienandanzas e fortunas del cronista banderizo Lope García de Salazar, entre 1437 y 1447 se habían sucedido los ataques, quema de casas, y desencuentros entre el linaje de Avendaño y los linajes de Butrón y Mújica: Munguía, Ochandiano, Larrabezua, Bermeo, Durango, la propia Aramayona...[3]​ Ante estos hechos, el bando gamboíno se movilizó en masa juntando una fuerza de unos 2000 hombres, al frente de los cuales se situaron Pedro Vélez de Guevara y el propio Pedro de Avendaño, en ese tiempo cabeza de los gamboínos vizcaínos.Finalmente con la salida del líder oñacino cayeron todas las fuerzas gamboínas y fue muerto Gómez González de Butrón y su hijo Juan Gonzalez entre otros líderes oñacinos.[6]​ Sin embargo, prácticamente ninguna sentencia se llevó a efecto por diversos motivos y Juan II de Castilla conmutó las penas de muerte.