Anexo:Orografía de Arda

En el mundo de Arda, el escenario del legendarium del escritor J. R. R. Tolkien, se nombran una gran cantidad de accidentes geográficos, que aparece listada y descrita brevemente por contingentes a continuación.Su vertiente oeste comenzaba con Nargothrond, atravesaba los Saltos del Sirion y terminaba en Ramdal y Amon Ereb, aunque esta última colina, separada del resto de la cadena montañosa, no siempre se consideró parte de Andram.Allí se encontraba Ephel Brandir, una fortaleza construida por los Haladin a finales del siglo V de la P. E. aprovechando que la colina era el punto más elevado.Amon Sûl (en sindarin ‘colina del viento’) es un lugar ficticio que pertenece al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en su novela El Señor de los Anillos.El pico Caradhras (también llamado el Cruel o "el Cuerno Rojo"), es un gran pico en el macizo de las Montañas Nubladas, el más occidental y más cercano a Eregion (Acebeda) de los tres que, junto al Celebdil y el Fanuidhol, constituían las cimas principales bajo las cuales se hallaba Khazad-dûm.Eran un grupo de afiladas y escarpadas colinas rocosas y profundos valles colocados en dirección norte-sur que se extendían a ambos lados del Anduin, sobre el Rauros, cerca de donde se erguían los Argonath.Erebor, también llamada la Montaña Solitaria, es un lugar ficticio perteneciente al legendarium del escritor J. R. R. Tolkien y que aparece en su novela El hobbit.Annúminas, antigua capital del reino de Arnor, fue construida en su orilla meridional.En la Cuarta Edad, Mordor siguió siendo habitado, pero no en esta región, que nunca se llegó a restaurar de la desolación del Poder Oscuro.El Meneltarma, que en la lengua élfica significa «Pilar del Cielo», era una montaña alta y escarpada ubicada en la isla de Númenor, en cuya plana cumbre se hallaba el santuario dedicado a Eru Ilúvatar.Se ubicaba en el corazón de la isla y era allí el único templo o santuario.Las Montañas Blancas tienen, en el mundo de Tolkien, una gran importancia histórica y geográfica.En ellas o en torno a ellas, se desarrollaron y vivieron muchos pueblos de Hombres.Está situada al norte del gran Bosque Negro y que marca la frontera septentrional de Rhovanion.En su extremo norte se unía con las Montañas de Angmar y con las Ered Mithrim.Allí Aragorn y Gandalf encontraron un retoño del Árbol Blanco El valle de Nan Dungortheb (‘valle de muerte terrible’ en sindarin) es un lugar ficticio creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien para su legendarium, y que es descrito en su obra El Silmarillion.Las Quebradas del Sur son un conjunto de colinas suaves y onduladas.El Sorontil no era muy alto, pero se elevaba a pico desde el Mar formando unos impresionantes y escarpados acantilados donde anidaban las Águilas, mensajeras de Manwë.En esta parte de la isla el cielo era especialmente claro, y por ello, en las laderas meridionales del monte el rey Tar-Meneldur construyó un observatorio astronómico en algún momento entre los siglos VI y IX de la Segunda Edad.