Qièyùn
[2] Los estudios en las últimas décadas refuerzan la tesis de Zhou Zumo sobre el carácter sintético e interregional del Qièyùn.Asimismo, los demás libros de rimas anteriores, seis de los cuales aparecen mencionados en el prefacio del Qièyùn, se han perdido debido al escaso interés en conservar obras que a partir del Qièyùn se consideraban superadas.[4] De las numerosas reproducciones y ampliaciones de la obra, la más importante fue el Guangyun, redactada bajo la dirección del erudito Chén Péngnián (陳彭年) y completada en los primeros años del siglo XI,[5] durante la dinastía Song.El Guangyun sería la versión del Qièyùn que se utilizaría como guía normativa de pronunciación durante varios siglos y la única versión conservada del Qièyùn hasta que después de la Segunda Guerra Mundial se descubrió otra versión más antigua, compilada por Wáng Rénxù (王仁煦) durante la dinastía Tang.Estos tonos recibieron los nombres de píng (平, "llano"), shàng (上, "ascendente"), qù (去, "saliente") y rù (入, "entrante").Cada volumen, por su parte, se divide en grupos de caracteres homófonos marcados por un círculo o botón (niǔ, 紐), y cuya pronunciación se glosa mediante un carácter que representa el sonido del elemento inicial y otro que representa el sonido de la rima.