Punto de congestión

En la estrategia militar, un punto de congestión (o punto de estrangulamiento) es una característica geográfica en tierra como un valle, desfiladero o puente o en el mar como un estrecho, que una fuerza armada se ve obligada a pasar, a veces en un frente sustancialmente más estrecho y por lo tanto disminuyendo enormemente su poder de combate, para alcanzar su objetivo.

Un punto de congestión puede permitir a una fuerza defensiva numéricamente inferior frustrar a un oponente más grande si el atacante no puede aportar números superiores.

Fue la idoneidad del Caribe como punto de congestión lo que atrajo a piratas y bucaneros durante el siglo XVII.

[1]​ El Canal de Suez y el oleoducto Sumed transportan 4.5 millones de barriles (190'000.000 galones estadounidenses; 720.000 metros cúbicos) por día, y el canal transportó un total del 7,5% del comercio mundial en 2011.

En muchos casos, las rutas alternativas son inexistentes o imprácticas.

El Estrecho de Gibraltar es un importante punto de congestión naval, ya que la entrada al mar Mediterráneo puede ser bloqueada allí por un pequeño número de barcos.