Torres de Serranos

El conjunto está formado por dos torres poligonales unidas por un cuerpo central, donde se abre la puerta propiamente dicha, rematada en arco de medio punto.Sus usos como prisión hicieron que sobrevivieran al desmantelamiento de la muralla, ordenado por Cirilo Amorós, gobernador civil de Valencia, pero también maltrataron el edificio, especialmente en su estructura interior.Así, se cegaron sus grandes arcadas abiertas al interior y se perforó el muro exterior por diversas ventanas, al tiempo que desaparecía la barbacana almenada que las coronaba.En el segundo piso se acumuló otro metro de tierra y la terraza fue cubierta con sacos terreros.Todo ello realizado siguiendo el proyecto, y bajo la dirección, del arquitecto de la Junta Central de Salvamento del Tesoro Artístico, José Lino Vaamonde.[2]​ En el año 2000 se limpió la piedra y la puerta quedó con su aspecto actual.El último domingo del mes de febrero, la fallera mayor proclama a los valencianos y falleros que ya están en Fallas, desde una tribuna levantada delante de la fachada exterior.
Escudo de Valencia con la corona del reino y el rat penat o murciélago, en una de las rejas de las escaleras interiores.
Escalera de acceso. A la izquierda se observa, en mampostería, el inicio de la antigua muralla.