[1] Se comenzaron a construir en 1356 por el maestro picapedrero Guillem Nebot,[4] finalizándose su edificación en 1370.
Los puntos más sólidos eran las puertas, donde los muros eran normalmente de piedra picada y estaban defendidos por torres.
En este sector se añadió en 1398 la torre de Santa Bárbara o del Águila.
[4] También en el tramo norte se inició la construcción en 1390 del Portal Nuevo de la Santa Cruz (Portal Nou, el nombre perdura en la toponimia del siglo XXI) aunque su finalización no llegaría hasta 1471.
En 1850 el cronista e historiador Vicente Boix se refería así a la muralla: "La Valencia de hoy no es la ciudad de hace cuarenta años: ha crecido en población, y no parece sino que apretujada y estrecha reclama salvar el muro que la ciñe para derramarse por la otra parte del Turia, y respirar mejor".
[5] Esta medida contaba con la oposición del ejército, el cual se atribuía la propiedad de las mismas.
Se aprecian a simple vista sobre la trama urbana de inicios del siglo XXI.