[2][3] Construido en sillería y mampostería, su fábrica está formada por tres ojos en arco de medio punto, siendo el central más grande.
Entre los ojos laterales y el central hay otros dos arcos con su base más alta que el cauce del río, a modo de aliviaderos para que en las grandes crecidas la construcción no sufriese tanto el empuje de las aguas.
Presenta tres ojos con arcos rebajados, de los cuales el central es de mayor dimensión, y está construido con sillería y mampostería.
Su situación en este territorio del convento Cesaraugustano, le pudo convertir en un punto de irradiación y transmisión de vías romanas por todas sus zonas colindantes.
Se ha datado erróneamente entre época republicana y el s. I d. C., sin embargo puede ser de cronología muy posterior.