Puente romano de Cangas de Onís
Forma parte del escudo de Cangas de Onís, junto a la cruz sobre la media luna invertida que recuerda la victoria sobre los musulmanes en la batalla de Covadonga y la leyenda Minima urbium, maxima sedium (mínima urbe, máxima sede).[4] En sus aledaños suelen ir a pescar salmones numerosos ribereños de la zona del río Sella.Aunque es conocido como el puente romano, es construcción medieval de tiempos del reinado de Alfonso XI de Castilla con su famoso arco peraltado y otros dos arcos menores que son desiguales.El puente, que se sitúa en la calzada romana que unía las localidades de Lucus Asturum (el actual Lugo de Llanera) y Portus Victoriae (la actual Santander), fue construido sobre otro anterior que pudiera tener origen romano.En 1876 fue objeto de una reparación en profundidad que está marcada por una lápida en el punto central del mismo.