Puente de Manzanal del Barco de 2007

[1]​ Esta infraestructura forma parte junto con el puente de 1929 y el de 1933 del atractivo turístico denominado "los tres puentes de Manzanal del Barco", debido a que los tres están situados de manera paralela prácticamente pegados.Desde finales del siglo XX se produjo en las comarcas de Alba y Pan un fuerte movimiento social para la construcción de un nuevo puente que uniera las localidades de Manzanal del Barco y Palacios del Pan.El impulso político del nuevo puente acabó con varias reuniones fracasadas y denuncias a Iberdrola[1]​ para que reparase el puente que sufragó en 1933 o que se hiciese cargo de la construcción del nuevo puente, algo que la eléctrica se negó alegando que no figuraba en el contrato de explotación del embalse de Ricobayo firmado a principios del siglo XX.Finalmente, la Diputación de Zamora, presidida por Fernando Martínez Maíllo, consiguió impulsar el proyecto del nuevo puente gracias a la cooperación entre tres administraciones, donde la Junta de Castilla y León aportó 6 millones de euros, la Unión Europea mediante los fondos FEDER aportó 4,3 millones y la Diputación de Zamora 3,2 millones.Posee una longitud total de 479,25 m, con trazado recto y pendiente constante igual al 0.25% prácticamente toda su longitud.
Puentes desde Manzanal.
Detalle de la constructora FCC.
Puentes desde Palacios.
Los tres puentes desde el puente de 1933.
Pila del puente de Manzanal del Barco de 2007.
Detalle constructivo de la pila.