Puede utilizarse en puentes construidos con cualquier material, aunque lo común es que se reserve para puentes viga de sección hueca construidos en hormigón postensado, en los cuales las secciones parciales se construyen In-situ (en el sitio) mediante la técnica de encofrado deslizante o se construyen como dovelas prefabricadas que se llevan a su sitio mediante grúas de gran porte.Si una vez que están todas colocadas se procede a unir el extremo que se apoya en un pilón con el extremo que se apoya en el pilón adyacente, se trata de un puente viga; también podría tratarse, al menos desde un punto de vista formal, de un puente en arco, un puente atirantado o un puente colgante.Estabilidad durante construcción empotrando mediante armadura postesa a cabeza de pilas.Cada dovela se une provisionalmente a la anterior mediante barras rectas de armadura postesa.Si es necesario, los voladizos laterales de la sección cajón se realizan in situ.