Puente de Colloto

Por otro lado los puentes romanos siempre estaban construidos con sillares almohadillados y no con aparejo de sillarejo como en este puente[3]​ DURÁN FUENTES, Manuel: 2005 Se inscribe en el recorrido de la vía romana que una las tierras de Cantabria con Gallaecia y que posiblemente enviara un ramal a Lucus Asturum.Asociado al paso del Nora por este puente, se encuentra el Camino de Santiago por la costa, camino del que el puente de Colloto constituye un hito significativo.Asimismo, adosada a su esribo, al lado de la carretera, hubo una casa o capilla.A la pila se adosan dos tajamares triangulares, siendo más pequeño el espolón situado aguas abajo.Sus paramentos están construidos con sillarejo y mampuestos, que evidencian diferentes intervenciones.