Pueblos ibéricos prerromanos (Portugal)

La región en la que se encuentra el actual Portugal estuvo habitada al menos hace quinientos mil años, primero por los Neanderthales y más tarde por los hombres modernos.En la zona del actual Portugal las fuentes romanas localizan a pueblos que denominan Lusitanos, Galaicos o Gallaeci y los Cónios).Otras tribus menos significativas fueron los Brácaros, Célticos, Coelernos, Equesos, Grovios, Interamici, Leunos, Luancos, Límicos, Narbasos, Nemetatos, Pésures, Quaquernos, Seurbos, Tamagani, Taporos, Zoelas o Túrdulos.[6]​ Rufo Festo Avieno en su poema Ora Marítima (siglo IV) relata las aventuras de un marinero griego de finales del siglo IV a. C.que describe la existencia de varias etnias iberas en la costa meridional atlántica que ya practicaban la cultura megalítica y serían probablemente los responsables del comercio con el norte del océano Atlántico— los Estrímnios y los Cinetes (o Conios).Son estos invasores los celtas, los responsables de los subfijos dunuum y briga en nombres de ciudades como Conímbriga (que se convertiría en Coímbra), o Miróbriga (Santiago do Cacém), Caetóbriga (Setúbal) y Lacóbriga (Lagos).
Ruinas del Castro de Zambujal a 3 km de Torres Vedras . Datan del 3000 a. C.
Mapa etnográfico de la península ibérica hacia el 200 a. C.