[5] El idioma primario es el bidiyo, una lengua chadiana del filo lingüístico afroasiático.
[6] Poseen los dialectos bidio, bidiyo, oboyguno, bidio, bidiya, bidiyo-waana, bidyo, bigawguno, garawgino, jekkino, kafila, kofilo, nalguno, niergui, tounkoul y zerli.
[10] La sobrevivencia en una región sumida en la pobreza obliga a una práctica comunitaria y solidaria en la utilización de recursos para la salud, la educación y el sustento diaria.
Informes antropológicos advierten las dificultades que en algunos casos presenta la comunicación entre aldeas por la superposición de dialectos, que si bien responden a la lengua principal bidiya, no siempre son del todo inteligibles entre las diferentes aldeas.
El árabe chadiano es utilizado en muchas ocasiones como lengua franca, sobre todo en los mercados locales donde llevan sus productos para intercambiar por aquellos que no producen y sí proveen las caravanas de comerciantes de Chad.