Pueblo yalna

Su economía se basa en una agricultura alimentaria, así como en el pastoreo de ganado ovino, caprino, bovino y caballar.

[2]​ Son principalmente agricultores que se esfuerzan por cultivar el suelo rocoso de la región.

En estos comercios, el mijo se da a cambio de leche, carne y artículos elaborados por herreros árabes.

Fabrican artesanías, la mayoría de las cuales son para su propio uso y no para la venta.

Aunque muchas aldeas de Hadjeray tienen una escuela primaria, pero los maestros no cuentan con formación docente en general.

Las radios de onda corta y los relojes digitales no son infrecuentes.

No existen cuentan con servicios como la electricidad, teléfonos, agua limpia e instalaciones para el cuidado de la salud.

Practican el culto a los margais, espíritus invisibles que viven en las formaciones de la naturaleza y controlan los elementos naturales.