Publicidad en el lugar de venta

[1]​ Hace para ello uso de expositores, carteles, displays, pantallas digitales, regalos y otros elementos que sean portadores de un mensaje promocional y que estén colocados en un sitio concreto de dicho establecimiento, o en sus inmediaciones.

Su principal objetivo es favorecer la venta de los productos publicitados por una empresa, llamando la atención del cliente que se encuentra dentro del establecimiento comercial y, fundamentalmente, apelar a una decisión impulsiva de compra.

Además, un buen material POP ayuda a introducir el mensaje promocional en el punto de venta para ayudar a que ésta se efectúe.

Por último, este material contribuye a reforzar las ventas por impulso.

Los materiales utilizados para su fabricación son muy variados: metal, cartón, papel, plástico, luces de neón, etc. Un clásico ejemplo de POS son los muebles o soportes ubicados al lado de las cajas registradoras de los supermercados, donde se colocan artículos pequeños y a bajo precio; mientras el cliente espera a ser atendido, pasa la mirada por el mueble, recuerda un artículo de último momento y lo añade a su compra.

Expositor con huevos de Pascua .
Expositor de suelo y mostrador .
Expositor con frascos.