Ptahshepses (sumo sacerdote)

[3]​ Su puerta falsa lleva una inscripción biográfica que relata los principales acontecimientos de su vida.

Esta educación de primer orden le permitió ascender rápidamente a altos cargos administrativos y luego religiosos.

Así, aunque sólo son visibles los cartuchos de Menkaura y Shepseskaf, se cree que bajo Userkaf, de la V Dinastía, Ptahshepses se casó con la hija del rey Shepseskaf, Jamaat, lo que le convirtió en una de las figuras clave del reino.

[4]​ Así, habría vivido probablemente, al menos, hasta el reinado de Niuserra.

Sus títulos indican numerosas funciones clericales en los distintos santuarios de la región y en la capital del reino, participando en las grandes ceremonias rituales, acompañando al rey en la gran barca sagrada que transportaba a los dioses durante las grandes fiestas del reino, las peregrinaciones oficiales y las ceremonias vinculadas a la coronación y los jubileos reales.

Falsa puerta y arquitrabe de Ptahspepses. Tumba de Ptahshepses en Saqqara . Reino Antiguo , V Dinastía, siglo XXV a. C.. British Museum.
Nombre en jeroglífico de Ptahshepses precedido por su título de sumo sacerdote de Ptah .