Posible hijo de Menkaura (Micerino), reinó pocos años, siete si fuera el rey Seberkeres citado por Manetón, o cuatro, según un fragmento del Canon de Turín.
Así, Shepseskaf se hizo construir, como edificio funerario, una gran mastaba, al sur de Saqqara.
Este faraón sería considerado maldito por los egipcios de épocas posteriores.
Shepseskaf no construyó una pirámide en la necrópolis de Guiza, como sus predecesores, sino que mandó erigir una gran mastaba en Saqqara.
[1] Llamada "Mastaba el-Faraun" está construida en piedra y revestida con caliza de Tura.