Seudohermafroditismo

Es decir, la morfología corporal no se ajusta a los cánones médicos y sociales binaristas sobre cómo ha de ser un cuerpo “masculino” o “femenino”.

El desarrollo morfológico testicular de estas personas varía desde rudimentario hasta canónico.

Son característicos del cuadro los siguientes datos: Estos pacientes tienen núcleos cromatina positivos y constitución cromosómica 44.

En algunos casos se ha detectado que alcanzan a desarrollar órganos sexuales femeninos de forma parcial y simultánea con los masculinos, generalmente deformes o incompletos.

[2]​ Pacientes diagnosticados con esta condición han manifestado sentir desde temprana edad incongruencia con su género y/o sexo, sintiéndose pertenecer al sexo femenino, pero de forma diferente a lo que siente una persona transgénero, por lo que el diagnóstico puede resultarles revelador y un alivio para ellos.

[6]​[7]​[8]​ Otro caso famoso, es el de un hombre en China de 44 años que ante la insensibilidad a la testosterona comenzó a menstruar y al visitar el médico, por tener sangre en la orina, descubrieron que en realidad era una mujer con esta condición.

[3]​ Al igual que en las otras formas de intersexualidad, no existe una cura conocida,[2]​[3]​[4]​[11]​ aunque si es posible tratarla, siendo mucho más efectivo si se hace durante la edad temprana antes de que el paciente desarrolle una insensibilidad crónica a los andrógenos.

En el pseudohermafroditismo masculino el cariotipo es 46 XY (masculino).