Intersexualidad (biología)
Intersexual en biología es el término que se utiliza para referirse a un organismo con anomalías en su diferenciación sexual, es decir, que tiene características sexuales (morfológicas o fisiológicas) intermedias entre las típicamente masculinas y femeninas en su especie.Se han observado casos de machos intersexuales con características femeninas, pero son menos comunes.[10][11][12] Al menos seis especies diferentes de topos tienen hembras que poseen un ovotestis, es decir, un órgano híbrido formado por tejido ovárico y testicular.[17] Las personas intersexuales pueden nacer con cualquiera mezcla de características sexuales en sus cromosomas, sus gónadas o sus genitales.[22] En 2006, la Lawson Wilkins Pediatric Endocrine Society y la European Society for Paediatric Endocrinology publicaron un estudio sobre variaciones intersexuales con el objetivo de elegir una terminología que fuera más descriptiva, que reflejase mejor la etiología genética de los trastornos y que estuviera exenta de connotaciones peyorativas.Acordaron llamar a cualquier tipo de intersexualidad Disorders of Sex Development, en español: "trastornos del desarrollo sexual".[25] En las personas con cromosomas XX, típicamente observados en mujeres, la causa más frecuente es la hiperplasia suprarrenal congénita por déficit de la enzima 21-hidroxilasa.