Ginandromorfismo

[1]​[2]​ Un ejemplo en aves es el de pinzones cebras ginandromorfos que tienen estructuras cerebrales lateralizadas, a pesar de que ambos lados del cerebro reciben señales hormonales comunes.

[4]​ Un ginandromorfo puede tener asimetría bilateral, un lado hembra y el otro macho,[5]​ o puede ser un mosaico genético, en cuyo caso los sexos no están diferenciados tan claramente.

[6]​ Normalmente la causa de este fenómeno es un evento mitótico durante el desarrollo temprano.

Por ejemplo una célula XY sufre duplicación de los cromosomas y termina con XXYY.

[7]​ En Hymenoptera, la situación es diferente porque los sexos están determinados por haplodiploidía, Las hembras tienen dos juegos de cromosomas y los machos uno solo.

Araña hembra ( Drassodes saccatus ) con un pedipalpo macho, un ejemplo de ginandromorfismo mosaico