Proyecto de represa Chihuido I

El aprovechamiento se encontrará en el centro de la provincia del Neuquén, en la subcuenca media del río homónimo, aguas arriba del complejo Cerros Colorados, aproximadamente a 5,5 km aguas abajo de la confluencia de los ríos Neuquén y Agrio.

Entre las localidades más cercanas al aprovechamiento se encuentran: Las Lajas hacia el sudoeste, Zapala al sur, Cutral-Có y Plaza Huincul hacia el sudeste, Añelo hacia el este, hacia el noroeste Chos Malal y a 115 km en línea recta al sudeste se encuentra la ciudad de Neuquén.

En ambas se emplazaron, aguas abajo, los compensadores de caudales Arroyito y El Chañar, respectivamente.

En las cuencas del Limay y del Neuquén se han instalado 4.410 MW de potencia con una generación media anual de 14.500 GWh.

El propósito de este aprovechamiento es la: De esta manera se pretende lograr: Cinco empresas están interesadas en la construcción de la represa; 4 uniones transitorias de empresas (UTEs) (Iecsa, Pampa Energía y Camargo Correa; Electroingeniería SA, Constructora OAS , Hidrocuyo SA; Roggio, Corsan-Coviam, Esuco y Duke Energy, José Cartellone Construcciones Civiles SA y Odebrecht) y la compañía Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA, se presentó en forma individual.