Proyecto Huemul

En la isla Huemul, ubicada en el lago Nahuel Huapi, provincia de Río Negro, Argentina, se desarrolló un fallido proyecto científico denominado proyecto Huemul, llevado a cabo por el austríaco Ronald Richter desde 1948 hasta 1952, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.

Durante 1948, el físico austríaco Ronald Richter presentó al presidente Perón un proyecto para desarrollar la fusión nuclear controlada, una posibilidad que en ese momento no había logrado ningún laboratorio en el mundo, y que resultaba en un tema de gran interés porque implicaría contar con una fuente prácticamente inagotable de energía.

En septiembre de 1952 la isla Huemul fue visitada por una comisión fiscalizadora integrada por los doctores José Antonio Balseiro, Mario Báncora, Manuel Beninson, Pedro Bussolini y Otto Gamba.

Balseiro relató como las experiencias y comprobaciones realizadas por Richter habían fracasado y aseguró que era falso que hubiera logrado generar ninguna reacción de carácter termonuclear controlada: Balseiro demostró ampliamente la inviabilidad del método propuesto por Richter.

Se formó un grupo de radioquímica con el profesor Walter Seelman-Eggebert que hizo aportes originales identificando diversos isótopos nuevos.

Vista del reactor RA-6, Centro Atómico Bariloche , ubicado en lo que fueran instalaciones de apoyo al Proyecto Huemul.
Ronald Richter trabajando en el Proyecto Huemul.