Provincia de Santiago (1826-1976)

(Coquimbo, Aconcagua, Santiago, Colchagua, Maule, Concepción, Valdivia y Chiloé).Con la Constitución de 1833, la división político administrativa es la siguiente; En un primer nivel están las provincias, regidas por un intendente.A su vez, los departamentos se dividían en subdelegaciones, regidas por un subdelegado, y estas últimas en distritos, a cargo de inspectores.[2]​ A su vez, del departamento de Rancagua se segregan 10 subdelegaciones que son traspasadas al departamento de Melipilla.Así, la Provincia de Santiago quedó conformada definitivamente: Durante los años 1970, ya en el siglo XX, ocurre un nuevo cambio en la división política-administrativa del país, con la creación de las regiones.