Actualmente es la provincia líder del país en cuanto al turismo.
Por esa razón, La Altagracia es la segunda provincia del país en términos de tamaño.
El río más importante de la provincia es el Yuma, otros ríos de consideración son el Duey, el Maimón, el Chavon, el Anamuya, el Sanate y el Yonu.
En 1961, la parte sudoccidental fue segregada por decisión del dictador Rafael Leónidas Trujillo del año 1959 como provincia de La Romana, nombre de su municipio cabecera.
En el anterior periodo intercensal (1993-2002), La Altagracia también tuvo el mayor crecimiento poblacional del país.
La provincia también cuenta con una notable actividad económica basada en la ganadería extensiva y la agricultura.
El parque nacional del Este es muy visitado por extranjeros y dominicanos.
El turismo paulatinamente ha desplazado a la agricultura y la ganadería como las actividades económicas esenciales.
Esta basílica es una gran estructura en forma de cruz latina.
Aquí se encuentra además el santuario San Dionisio; comúnmente llamada "La Iglesia Vieja", que fue donde todo comenzó.
Entre las especies marinas más destacadas de este parque se encuentran el delfín y el manatí.
También, es hábitat transitorio de gaviotas, tijeretas, pelícanos, playeritos, reicongos y yaguacines.
La provincia se divide en dos municipios y en cinco distritos municipales.