Protestas en Paraguay de 2021

[4]​[5]​ Sin embargo, las protestas se volvieron mayormente "virtuales", a través de las redes sociales.

También se han realizado protestas aisladas después de la fecha mencionada, por varios sectores.

[9]​[10]​[11]​ En este escenario, escasearon las camas, insumos, medicamentos, así como el retraso en la adquisición de vacunas para COVID-19, lo que conllevó a masivas protestas y disturbios en todo el país, conocido como el Marzo Paraguayo de 2021.

[12]​[13]​ Así mismo, en toda la pandemia, miles de trabajadores independientes y del sector privado han recibido poca o ninguna ayuda del Estado para poder paliar las pérdidas económicas ocasionadas, por lo tanto rechazan tajantemente la imposición de mayores restricciones (cuarentena).

[16]​ El día siguiente, 6 de marzo, las manifestaciones continuaron en varios puntos del país.

[17]​ Ese día, las manifestaciones continuaron alrededor del Congreso Nacional, aunque por la noche, los manifestantes empezaron a agruparse frente a Mburuvicha Róga, en el que nuevamente ocurrieron incidentes, con varios heridos y detenidos por la Policía.

Entre los infiltrados en los incidentes, se encontraban barrabravas de distintos clubes deportivos.

[25]​[26]​ Con 42 votos en contra, 36 a favor y 2 ausencias, la Cámara de Diputados rechaza el juicio político.

El presidente Mario Abdo Benítez , muy cuestionado por sus políticas económicas y sanitarias ante la pandemia en los últimos tiempos, además de estar salpicado por hechos de corrupción.