Prometeo Cerezo de Diego

El Tratado de Veracruz, según el Dr. Prometeo, conjuga dos importantes factores: la presencia del mismo en el lugar de los acontecimientos; y los conocimientos necesarios para emitir opiniones serias y responsables sobre la Conquista.

En ese sentido, Fray Alonso de Veracruz, asienta los principios que habrían de llevar un trato más justo y más humano para los indígenas del Nuevo Mundo.

Este tema de la justicia en la Conquista de América y los derechos, valores y principios que demandaron los teólogos para los indígenas, que ha apuntado el Dr. Prometeo Cerezo en sus numerosos estudios y conferencias, es tan de actualidad que su importancia se ha visto culminada recientemente en una tesis doctoral.

Asimismo, desde el año 1989 el Dr. Cerezo fue nombrado director del Anuario del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional que ofrece estudios doctrinales en lengua española y portuguesa y está abierto tanto a los miembros y asociados del Instituto como a cualquier especialista en Derecho internacional que tenga interés en divulgar sus trabajos científicos originales.

El Anuario recoge, además, las actividades que viene desarrollando el Instituto desde su creación, muy en particular las ponencias presentadas y las resoluciones adoptadas en los Congresos que periódicamente celebra, a través de los cuales ha promovido la difusión y el conocimiento del Derecho internacional.

- La vocación agustiniana de servicio a la sociedad, implicándose en la gestión universitaria en diferentes responsabilidades.