Programa de Modernización de la Administración Pública

Tenía como fin impulsar una administración pública accesible, moderna y eficiente de acuerdo a las tendencias globales de la Nueva Gerencia Pública a nivel federal.

La NGP surge como respuesta al modelo del estado de bienestar que había prevalecido desde el periodo de entreguerras y se había consolidado tras la Segunda Guerra Mundial.

De acuerdo con la NGP, el Estado se había vuelto un aparato pesado, opaco e ineficiente, y para ello se necesitaba de reformas estructurales que delinearan un nuevo Estado.

Este nuevo modelo retomaba principios del mercado y las organizaciones privadas para el sector público.

Estos principios fueron impulsados en países como México por medio del Consenso de Washington, en el cual los organismos financieros internacionales y los países avanzados promovieron la apertura económica y la adopción de políticas neoliberales en la organización estatal.

Asimismo, se realizaron consultas populares para conocer los intereses y preocupaciones de la ciudadanía sobre las áreas y funciones gubernamentales que requerían cambios, así como las propuestas que se tenían.

Esto sirvió como punto de partida para los principales ejes del PROMAP.

[5]​[6]​ En el 2003 la SECODAM sufriría una nueva transformación y sería renombrada como la Secretaría de la Función Pública.

Asimismo, impulsar en el servidor público una cultura que favoreciera los valores éticos de honestidad, eficiencia y dignidad para impulsar la responsabilidad y eficiencia de la burocracia.

Es importante destacar que el desarrollo interno se pretendía evaluar a partir de 16 acciones: 8.

Esto permitiría, nuevamente, utilizar la voz del cliente como un instrumento de retroalimentación a la planeación estratégica.

Uno de los mayores avances se dio en simplificar trámites y normas sobre distintos procedimientos gubernamentales.

Para ello: El PROMAP, pese a contener elementos de la Nueva Gerencia Pública, no logró incluir efectivamente las partes claves de este movimiento para lograr la eficiencia esperada.

Ernesto Zedillo, durante la Reunión sobre la Transición de la Administración 1994-2000, en el salón Adolfo López Mateos, de Los Pinos .